cockatoos in my deck - cacatuas en mi deck

cockatoos in my deck - cacatuas en mi deck

Followers

Showing posts with label Calculos basicos para tejer un pullover de dama. Show all posts
Showing posts with label Calculos basicos para tejer un pullover de dama. Show all posts

Sunday, September 25, 2011

Primavera, un pulover nuevo y otras cosas- Spring, a new pullover and other things

So many days I wanted to wish Happy Spring to all my friends!, but I was sick a few days with a tummy virus which kept me in bed, unfortunatly.
But thanks to my wonderful nurse (Jimmy), I am finally here  a few kilos lighter (the only good thing he)
A bit late, a gift to all-this orchids. My sister Susy is the Queen of Orchids, she has hundreds of them, each nicer than the other, and sometimes I get pictures from her.
I chose this one for you, to wish to all my friends from the southern hemisphere HAPPY SPRING!
To the northern ones a beautiful Autum, with that special charm of reddish falling leaves in the parks and gardens.


---------------------------------------------------------------




Tantos dias que queria saludar a todas mis amigas por la Primavera! pero estuve varios dias enfermita con un virus de estomago que me tuvo tumbada, desafortunadamente.
Pero gracias a mi enfermero maravilloso (Jimmy), estoy finalmente aqui varios kilos mas flaquita (lo unico bueno je)
Aunque tarde,aqui les regalo estas orquideas. Mi hermana Susy es la Reina de las Orquideas, tiene cientos de ellas a cual mas hermosas, y a veces me hace llegar fotos de ellas. Elegi esta para desearos a todas una bella primavera a todas mis amigas del hemisferio sur.
A las del norte que sea un Otono maravilloso tambien, con ese encanto especial de las hojas enrojeciendo y llenando los parques y jardines.



I also wanted to show you this azaleas from my neighbour Shirley's garden
--------------------------------------------
Tambien quiero mostrarles las azaleas de Shirley, mi vecina 


I keep admiring them trough my window.....
----------------------------------

Que a travez de mi ventana me paso admirandolas....


Proteas from another neighbour....

---------------------------------


 Las proteas de otra vecina......



Before I was sick I tidied up my sewing room. I left it very messy the last time, that is always the case 
every time I rush working, but I always tidy up one day.
Today is like this. I still need some more sheves over the cutting table.
------------------------------------------

Antes de enfermarme habia ordenado mi taller de costura. Lo tenia todo revuelto los dias anteriores ,
eso me pasa siempre que estoy apurada terminando cositas. Pero finalmente siempre ordeno.
Hoy esta asi. Faltan mas estantes sobre la mesa de cortar.


My dolls also need some shelving to display them better- will be latter on.

--------------------------------------------------

Mis munecas necesitan tambien  algun estante para lucirlas mejor-sera mas adelante.


Finally my pullover is done!Same as the previous vest it took long time, 420 stitches around the biggest part uff, seem ti never finish!
----------------------------------------------------------------


 Finalmente mi pulover se termino! Tal como el chaleco anterior llevo mucho tiempo. 420 puntos alrededor en la parte mas grande ufff, no acababa nunca!


Here ready for a cool day........
------------------------------

Aqui listo para un dia fresquito....


Here my friend Olga wearing her pretty vest. She knits beautifully, very even, PERFECT! 
From time to time I show her a few tips, but in reality she knits very well and she could well manage by herself. Is more for the fun of knitting together.

Aqui mi amiga Olga con su lindo chaleco. Ella teje  hermoso,  muy parejo, PERFECTO!
De vez en cuando le doy algunos tips, pero en realidad ella teje precioso y puede manejarse muy bien sola.
Es mas el placer de tejer juntas.


To each one of my knitting buddies, a big hug.
Love as always,
Dolly
----------------------------------------

A cada una de mis amigas tejeriles, un gran abrazo y mi afecto de siempre,
Dolly

Saturday, February 9, 2008

CALCULOS BASICOS PARA TEJER UN PULLOVER DE DAMA

(especialmente para mis amigas españolas y latinoamericanas-con mucho cariño)

Calculos basicos para tejer un pullover de dama.


- Antes que nada tejer una muestra y ver cuantos puntos hay en 10 cm horizontal,y cuantas hileras en 10 cm vertical. De eso dependera la medida de la prenda. Nunca confiar en ningun patron a ciegas. Como ejemplo digamos que nuestra muestra tiene 20 puntos horizontales por 30 puntos verticales.


- Tomar las medidas, la principal es el contorno pecho. Basado en nuestra muestra, calcular cuantos puntos seran para iniciar la labor. Si es aguja circular seran todos los puntos. Si son dos agujas seran la mitad para la espalda y la mitad para el frente, si es un pulover. En el caso de ser abierto en el frente: sera 1/4 para cada lado.


- Espalda: Montar tantos puntos como sea la mitad del contorno pecho. Si la muestra dice 20 puntos por 10 cm y la medida es 100cm, la mitad sera 50cm los puntos a calzar seran 100.


- Con agujas mas delgadas tejer la banda elastica con tantas vueltas como mas nos guste. A esa altura cambiar a las mismas agujas con que se tejio el muestrario.Tejer tan largo como a uno le guste (entre 35 y 45 cm es lo regular)


- Al llegar a la altura de la sisa: La diferencia que hay entre la medida del contorno pecho (100cm) y la de la espalda(entre brazo y brazo alrededor de 40 cm) es la medida de la cavidad de la sisa - dividido en 2 ( 1 para cada sisa) Suele oscilar entre 5 a 7 cm cada lado.Basado en nuestra muestra que da 20 p y con estas medidas seria 10 puntos a reducirse para la sisa de cada lado.Estos 10 puntos los cerramos asi: la mitad (5) en la primera vuelta y los otros (5) los cerramos uno a uno cada 2 hileras.


- Al terminar con la cavidad de la sisa tendremos en las agujas tantos puntos como es la medida de la espalda ( en este ejemplo seria (40 cm = 80 puntos)De ahi en adelante tejer derecho hasta la altura de los hombros. Esta altura de sisa al hombro es una medida que va de 20 a 24cm generalmente.Si es una persona mediana y mas bien delgada es 20cm.


- A la altura de los hombros , para decidir cuantos puntos son para cada hombro y cuantos para el escote, generalmente se dividen en 3 partes lo mas iguales posibles. Si deseamos un escote algo abierto damos mas puntos al escote.En este ejemplo decidimos por 28 puntos en el centro para el cuello y 26 puntos para cada hombro (total 80)Los 26 puntos de los hombros los cerramos en 4 seciones de 6,6,7,7 puntos cada 2 vueltas. En el centro quedaran 28 puntos que cerraremos flojo o dejaremos en un gancho auxiliar.


- La parte delantera se teje igual que la espalda hasta la altura del escote.


- Escote:

- Si es cuello redondo, son 6 cm medida estandar hasta la parte mas alta del hombro (esto varia, si es que lo queremos mas grande sera 7 o mas)Si nuestra muestra dice que en 10 cms hay 30 hileras o vueltas, seran 18 hileras en total.Es decir que nuestro cuello lo iniciamos 18 hileras antes de la culminacion del frente.Los 28 puntos se cierran asi:La mitad (14) en el centro de una vez y la otra mitad en 2 secciones de 7 para cada lado que se cerraran uno a uno cada 2 vueltas, para lo que deberemos dejar una mitad en aguja auxiliar y concentrarnos en tejer la otra mitad.


- Si el escote es el clasico V la labor se divide en 2 a la altura de la sisa (varia segun el gusto personal)Los 28 puntos del escote se divide en 2 =14. La cantidad de hileras hasta lo mas alto del hombro es 68.
68 se divide por 14 lo que da casi 5. Cada 5 hileras se reduce 1 punto.
Para hacer mas practico, es mejor que sean hileras pares.Por eso disminuir alternativamente:1 punto cada 4 hileras, y 1 punto cada 6 hileras- y asi hasta terminar en la parte mas alta del hombro.


- MANGAS:

- Medir el largo desde el hombro hasta el puño (normalmente es entre 58 y 60 cm) y el contorno del brazo a media altura entre el puño y el codo (persona delgada normalmente mide 24 cm) y la parte mas gruesa (normalmente oscila entre 30 y 36 cm).


- Para el puño calzar en agujas mas finas que en la muestra tantos puntos como sean esos 24 cms. Si son 20 puntos en la muestra en 10 cm, sera 48 puntos.Tejer a gusto el ancho del puño en un punto elastico y luegro pasar a las agujas correspondientes.


- De ahi hasta la parte mas gruesa se aumentara de cada lado de acuerdo a este calculo:

- La parte mas gruesa (digamos 36 cm= 72 puntos) menos la parte mas fina (digamos 24 cm= 48 puntos ) en este caso es de 12 cm= 24 puntos) 24 dividido 2= 12.

La cantidad de hileras que debe tener la manga desde el puño hasta la sisa (por ejemplo unos 35 cm = 105hileras)105 dividido 12 = 8,9...... o sea debemos aumentar un punto cada 8 hileras de cada lado de la manga.


- La parte superior de la manga (el cabezal), debe tener de altura entre 12 y 15 cm y lo formamos asi:

Cerramos igual que en la sisa, en este ejemplo 5 puntos a cerrarse, cada lado.

Seguimos cerrando 1 punto cada lado, cada 2 hileras durante 30 hileras.

Luego 3 puntos cada lado hasta acabar con 20puntos. Cerrar.